Según publicaba ayer el periódico La Provincia y el digital Canarias24Horas, parece que el Ayuntamiento de Candelaria ha caído en uno de los típicos bulos que circulan por el internete, en concreto en la patraña de las Dos ‘Lunas’, según la cual mañana 27 de Agosto, el planeta Marte se verá tan grande como la luna llena debido a su cercanía a la Tierra. ¡Mentira cochina!
Así pues en la página del Ayuntamiento de Candelaria aparece aparecía hasta ayer, porque hoy ya lo han cambiado (¡pena, no haber sacado una captura!), lo siguiente:
A continuación se puede podía leer (negritas mías):
Aprovechando los comentarios de Internet en los que se habla de la noche de las dos “las órbitas de Marte y de la Tierra hacen que los planetas se alejen y se acerquen de vez en cuando y, en esta ocasión, Marte se aproximará bastante a la Tierra como hace cada 15 ó 17 años y por lo que se hará visible una brillante estrella roja que podrá ser vista a través un telescopio.” Un aspecto que se deja claro en el tripico que la Concejalía de Juventud ha repartido.
O sea que el tal Alfredo Arencibia organiza actividades “aprovechando los comentarios de internet“. ¡Nivelazo! Hoy, ante el cachondeo generalizado, se ha cambiado parte del texto por: “Aprovechando los falsos comentarios de Internet…”
Más abajo se hablaba (antes de cambiar la nota) de disfrutar de este acontecimiento histórico, que no se repetiría hasta el año dos mil nosecuanto y demás cuentos chinos de alguien que se ha tragado, de cabo a rabo, una historieta que circula por la red desde hace muchos años.
Sin embargo, en la página sigue apareciendo lo siguiente:
(…) en ‘La Noche de las Dos Lunas’ también estará presente un astrónomo que hará una observación de las estrellas en general y del planeta Marte en particular.
Tal como está escrito mi duda es: ¿la observación la hará sólo el astrónomo (menos mal que no escribieron ‘astrólogo’) o el resto de personas también podrán participar? Aún así del planeta Marte poco verán, porque aparecerá sobre el horizonte bastante entrada la noche y para que sea visible sobre la altitud del parque nacional del Teide tendrán que esperar un ratito más. Y sobre observar la verdadera luna, tampoco, porque ahora mismo está en cuarto creciente y queda por debajo del horizonte bastante temprano.
En fin que si el verdadero objetivo de la Concejalía de Cultura, Juventud y Fiestas (¿porqué la mayoría de ayuntamientos unirán esos tres elementos: cultura, juventud y fiestas?) de Candelaria, tal como dicen, era “disfrutar del mayor de los parques canarios, incluyendo su fauna y flora autóctononos” ¿por qué no lo han anunciado así directamente y se podrían haber ahorrado este berenjenal magufo?
Sinceramente, no creo que haga falta comentar nada, porque las mentes pensantes (es un decir) tras este “evento” universal se han retratado ellas mismas.