Si en las estanterías de los supermercados hay turrón desde Octubre, aunque todavía no haya llegado Diciembre, nada nos impide empezar a escuchar algunos ecos del Carnaval. Los grupos llevan meses ensayando, ya se han presentado los carteles y las temáticas oficiales y, como no, artistas mediocres ávidos de éxito y contrataciones de saldo van haciendo rodar algún temita para intentar colarse en la respectiva Gala de la Reina, así como en alguna noche carnavalera o de mogollón, donde el artista cobra a pesar de que el público altamente alcoholizado generalmente lo ignora. Estos artistas suelen luego circular sin pena ni gloria por el circuito de fiestas de pueblo de nuestros ochenta y pico municipios canarios, compartiendo cartel con mariachis, orquestas verbeneras y humoristas de medio pelo.
Y por eso, queridos lectores, aprovechando la tesitura traemos un ejemplo descarado de “quiero ser la canción del Carnaval a ver si cuela” de la mano de una muchacha procedente de la exótica localidad tinerfeña de Barranco Hondo. Con ustedes Anaé:
En un vistazo inicial se puede comprobar que sus vídeos y páginas tienen muy pocas visitas para una artista que pretende una proyección internacional como veremos más tarde. De momento este vídeo que presuntamente va sobre Santa Cruz recuerda a cualquier cosa menos a la capital chicharrera. Primero, por la mezcla incomprensible de comparsas y danzarinas del vientre, sólo justificable (que no admisible) por la temática Bollywood de los Carnavales de S/C Tenerife del próximo año. Segundo, por los estilismos imposibles, no solo de la protagonista, sino de algunos de los “extras”, que parecen haber sido maquillados con un cañón. Tercero, por las voces, porque ella en ocasiones carraspea como un camionero, mientras que él, presunto rapero que la acompaña, rima con una vocecilla tan fina que a su lado Justin Bieber parece un barítono. Cuarto, porque bailar, lo que se dice bailar, más bien poquito se ve en el vídeo (y bailar no es agitar el pelo, querida Anaé), por obviar un par danzarinas que están más bien jabugas de bellota y se mueven menos que un semáforo (hombres no hay, porque los hombres no bailan en Santa Cruz). Y quinto, ¿porque que C… se llama “Baila Santa Cruz” con escenas rodadas en La Orotava y La Laguna? ¡Cutres, más que cutres!.
Pero volviendo a nuestra querida Anaé, que declaraba en sus comienzos como si fuera un grito desesperado “Mi única intención es que la gente sepa que existo, que sepan quien soy.”, tantos años de “carrera” parecen infructuosos a tenor del resultado. Aunque ahora parece que su nombre es algo más conocido, seguramente pasará sin pena ni gloria como tantos y tantos artistas canarios. Además, cumple el perfil a rajatabla: se hizo un MySpace que terminó abandonando, tiene una web destartalada que actualiza de cuando en cuando, empezó usando un perfil personal en Facebook como perfil profesional, para luego intentar derivar infructuosamente a sus fans a una página ¡Si tiene hasta un Tuenti!. Por cierto, minipunto #ranciofact a todo aquel que usa el sufijo -online en una web (porque si estuviera -offline, ¡nadie la vería!. Y obviamente, tiene su propio canal de vídeos en Youtube, de donde se saca ésta perla:
Y es interesante comprobar cómo, aparte de dejarse entrevistar con tres tipos disfrazados y ser la prueba evidente de que ha estado en tierras americanas (las K-Narias no tienen vídeos de esos a pesar de sus múltiples visitas, qué cosas), podemos comprobar como suelta auténticas ambrosías, como haber recibido un premio por presunta “promoción exterior” (y haber ganado un festival de la canción en Malta, la cuna del pop moderno) pero luego asiente en la comparación que le hacen sobre los acentos diferentes entre Península-Canarias en comparación con EEUU-Puerto Rico, cuyos idiomas son diferentes (Psicología no debe ser Filología). Además, nos lleva a otro single de la cantante:
Donde, como pueden ver, se acentúa aún más la proyección de la artista, que consiste en enseñar carne y mezclar estilos musicales sin sentido, que de todos modos nadie se va a fijar porque estarán mirando otras cosas más “interesantes” del vídeo. Por cierto, que “cool” es bailar en un erial de La Esperanza (sobre todo mientras se va haciendo de noche, con el consabido cambio de luminosidad en el vídeo) y qué detalle más educativo es ir sin cinturón de seguridad en un coche.
Pues “ésto”, queridos lectores, es Anaé. Quien quiera que lo compre y suerte a la muchacha, que no parece mala piba y que seguramente le tenga amor a la música, pero sin duda parece muy mal aconsejada.
“¿porque que C… se llama […]”
Será “por qué”. Deberías dejar a la gente tranquila y dedicarte a leer. O revisar lo que haces antes de enseñarlo, para que sea perfecto, como le pides a los demás.