En la Web Oficial de Turismo del Gobierno de Canarias, concretamente en el apartado Eventos (Ahora en Canarias), se afirma que ahora mismo se están celebrando en la Isla de El Hierro, las “LXVII Fiestas lustrales de la Bajada de la Virgen de Los Reyes“.
Por suerte, y ante este triste panorama en una web oficial, existe una página patrocinada por el Cabildo de El Hierro, donde además de una interesante información sobre la celebración (mucho mejor ordenada, clara y útil que en la anterior), tienen más claro la periodicidad de la bajada, y que la distancia entre la ermita de La Dehesa hasta la villa de Valverde es de 28 Kilómetros.
El único consuelo que me queda es que, si el próximo presidente del gobierno canario, pretende participar en la siguiente bajada y consulta la página de la consejería de turismo de “su gobierno”, quizás se equivoque de año, y así “su televisión” no dará tanto el coñazo poniendo imágenes suyas a todas horas.
¡Gracias Fidel por el chivatazo!
Curioseando un poco en el Diccionario de la RAE, encuentro lo siguiente:
Lustral: perteneciente o relativo a la lustración.
Lustración: acción y efecto de lustrar.
Lustrar: 1. tr. Dar lustre y brillantez a algo, como metales y piedras.
2. tr. Dicho de los gentiles: Purificar, purgar con sacrificios, ritos y ceremonias las cosas que creían impuras.
3. tr. Nic. adular (‖ hacer o decir lo que se cree que puede agradar).
4. tr. p. us. Andar, peregrinar por un país o comarca.
En ningún sitio hace referencia al período de tiempo de 5 años, es decir, según la RAE “lustral” no es “relativo a lustro”.
A ver si los de la página del Gobierno de Canarias van a tener razón…