Canarias, que no tiene petróleo ni economía independiente, sino que depende de los vaivenes de la economía de la metrópoli, va a sufrir las consecuencias en estos próximos años, ya que petróleo más caro significa repercusiones sobre todos los productos de importación, de los transportes aéreos y marítimos y, en una palabra, de la economía del archipiélago. Si Canarias sigue a remolque de la economía española, las consecuencias van a ser terribles, pues, por lo menos en los próximos 6 años, el precio del barril seguirá subiendo y la OPEP no lo va a bajar (…)
Ante esta situación, las soluciones válidas continúan siendo la que venimos preconizando, a través de las medidas que podrá tomar un gobierno canario independiente, es decir la solución de la República Federal Canaria, la cual establecería soluciones en lo que respecta al problema petrolero a través de una política de trueque de petróleo por productos canarios, a base de materiales, tecnología, productos agrícolas y pesqueros con acuerdos internacionales a largo término. Una política realista.
(Antonio Cubillo en El Día, 27 de marzo de 2008)
Lo primero es lo primero: los desconsolados fans que lloraron el fin de las entregas de la Constitución Cubillesca que sequen sus ojitos, pues don Antonio sigue dando munición a independentistas y nostálgicos de un estado neolítico en el que nunca vivieron, salvo el señor Burns.
De toda la Carta Magna, he de reconocer que la parte económica fue una de las que más me fascinó, sobre todo con la nueva moneda: el áfrico. Leyendo ahora este artículo, y como tengo la mente hecha para la maldad, lo que me imagino es un diálogo como el que sigue:
-Hola, ¿cómo estamos?
-Bien, ¿cómo estamos?
-Bien. Vengo a cambiarle unas cosas por su barril de petróleo.
-Ah, bueno, ¿y qué me da?
-Un kilo de plátanos, otro de tomates, una pintadera hecha a mano que la compré en Pinolere, piedras del Teide de López Echeto y un disco de Braulio.
-Buff, no sé, no sé.
-Subo a dos entradas para ver la peli de Óscar Domínguez, pero nada más. Las cotufas se las paga usted.
-Pues venga, trato hecho.
Si lo suyo es una política realista, ¿por qué lo mío no va a ser un diálogo realista?
Asín de grandes van a ser los barriles
!Claro¡ ¿no lo ven? a todos esos países recientemente independizados como Kosovo, Timor Oriental o Eritrea el petróleo les sale más barato, mira tú que no darnos cuenta antes. Sólo un hombre que ha sido al mismo tiempo líder del independentismo canario, confidente de los servicios secretos españoles y víctima del terrorismo de Estado podía iluminarnos. !Arico Libre¡